Ayudas de hasta 30.000€ para rehabilitar tu vivienda
Ya están disponibles, en la mayoría de Comunidades Autónomas, las subvenciones Next Generation e incentivos para la rehabilitación previstos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Es una oportunidad única para rehabilitar y mejorar tu vivienda con lana de roca.
Las principales mejoras subvencionadas se centran en lograr reducir la demanda energética, contribuyendo a crear un ahorro del 70% de los costes energéticos.
En este sentido, debes saber que hay algunos elementos constructivos y materiales que se convierten en grandes aliados para conseguir este objetivo y, por tanto, para conseguir las ayudas a la rehabilitación. Es el caso del aislamiento mediante lana de roca que, tal y como explican desde ROCKWOOL, expertos en este material, ofrece muchos otros beneficios:
- Reduce la demanda energética.
- Ahorra en la factura de aire acondicionado y calefacción.
- Mejora la calificación energética.
- Mejora el confort térmico y acústico.
- Protege del fuego en caso de incendio.
- Revaloriza el inmueble.
- Mejora la salud del entorno.
¿Por qué escoger el aislamiento de lana de roca?
- Resiliencia al fuego: soporta temperaturas superiores a 10.000 ºC. Sirve para contener el fuego, evitar su propagación, y no produce grandes cantidades de humo tóxico.
- Propiedades térmicas: es un material altamente flexible que funciona en todos los espacios como barrera frente a fluctuaciones de temperatura. Reduce la circulación del aire y del calor, manteniendo su forma y densidad. Por eso ofrece constantemente el máximo rendimiento durante toda la vida del edificio. Un gran aislamiento térmico.
- Prestaciones acústicas: la alta densidad de los productos ofrece excelentes propiedades para reducir y absorber ruidos: las infraestructuras más ruidosas son más silenciosas ya que la lana de roca, aísla, bloquea, absorbe o mejora los sonidos.
- Robustez: la compresión, impactos y los cambios en la temperatura o humedad no afectan a la lana de roca.
- Estética: permiten crear espacios armoniosos que también ofrecen una combinación de distintas prestaciones: protección y seguridad, rendimiento acústico y térmico, robustez y circularidad.
- Comportamiento al agua: la lana de roca se puede diseñar para absorber o repeler el agua según sea necesario, así como para hacerla recircular en un invernadero, solucionando con ello distintos problemas de gestión del agua.
- Circularidad: la lana de roca se puede reciclar una y otra vez en lana de roca nueva.
Proyectos de rehabilitación con lana de roca
Como siempre es mejor ver ejemplos, desde ROCKWOOL nos traen algunas rehabilitaciones realizadas en el barrio de Txantrea, en Pamplona, y de Balsas del Ebro Viejo, en Zaragoza, gracias a las que sus vecinos ya disfrutan de las ventajas de la rehabilitación energética de sus hogares.
Es el caso del proyecto Efidistrict Fwd, que persigue la regeneración energética integral del Barrio de la Txantrea a través del desarrollo de medidas de ahorro energético en los edificios y la utilización de energías renovables en los sistemas de calefacción que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos.
En el barrio de Balsas de Ebro Viejo se ha hecho una monitorización de tres viviendas construidas en los años de la postguerra, dos de ellas ubicadas en un edificio rehabilitado y la tercera ubicada en un edificio no rehabilitado, que ha puesto en evidencia las ventajas de la rehabilitación energética.
En Grupo Veralia puedes hacerte con un 15% de descuento en los modelos ESPECIAL EDIFICACIÓN TÉCNICA: ALPHAROCK E-225 o CONFORTPAN 208 de 135x60x4cm (o cualquier espesor y formato) hasta el 31/07 en cualquiera de nuestras tiendas.