¿Cuál es la mejor época para impermeabilizar?
Siempre es necesario dar mantenimiento a cualquier espacio tanto en nuestro hogar como en oficinas o negocios. Impermeabilizar es uno de los principales procesos que se deben realizar cada cierto tiempo y del cual ninguna superficie se salva, debido a que la humedad y las lluvias van desgastando las cubiertas y provocan fisuras o grietas, que en ocasiones, traspasan por completo la estructura provocando molestas goteras dentro del hogar.
¿Cuándo es la mejor época para impermeabilizar una cubierta?
De acuerdo con los expertos, la época previa a las lluvias es la ideal para impermeabilizar cualquier espacio, sobre todo en las temporadas de mayor calor como primavera, ya que las altas temperaturas ayudarán a un mejor secado y absorción del impermeabilizante en las superficies.
Tipos De Impermeabilización Existentes Para Realizar Una Cubierta Plana
Las cubiertas planas, como azoteas y terrazas, necesitan una adecuada impermeabilización para evitar problemas de goteras y filtraciones de agua. Además, una adecuada limpieza y un mantenimiento periódico la mantendrán en perfectas condiciones para poder disfrutar de su uso sin preocupaciones.
Tipos de materiales para impermeabilizar una cubierta plana y evitar problemas de goteras y filtraciones de agua.
1. Impermeabilización con lámina asfáltica en cubiertas planas
La membrana asfáltica está formada por una capa de betún elastómero, con oxiasfalto y con una armadura de poliéster y fibra de vidrio. La cara inferior de la membrana asfáltica va revestida por una capa plástica termofusionable, para adherirse a la superficie de la cubierta, y se pega al firme en toda su extensión.
2. Impermeabilizar con membrana de PVC
Esta membrana está formada por una lámina sintética de PVC, con resistencia a los rayos UV. Tiene la ventaja de presentar una elevada estabilidad frente a los factores atmosféricos y es muy duradera.
3. Impermeabilización con EPDM
El EPDM es un termopolímero elastómero formado por caucho de polietileno que presenta muy buena respuesta al agua y otros agentes atmosféricos. Tiene una alta resistencia y mucha elasticidad. Es un material muy adecuado para impermeabilizar cubiertas de todo tipo. Además, es uno de los materiales impermeabilizantes de mayor durabilidad, lo que hace que algunas marcas puedan garantizarlos hasta por 50 años. También presenta una alta resistencia mecánica, ideal para terrazas y azoteas transitables.
4. Impermeabilizar con poliuretano
El poliuretano es una solución impermeabilizante que presenta más elasticidad que el caucho y una dureza mayor que otros materiales. Los sistemas de membrana líquida polimerizan una vez aplicados, dando lugar a una capa que queda adherida al soporte de la cubierta, sin juntas, que la convierte en una superficie estanca.
En cualquiera de estos sistemas, debemos tener en cuenta otros factores: cómo será la recogida y desagüe del agua de lluvia; cada cuantos m² habrá una cazoleta; si habrá aliviaderos que ayuden a la evacuación; cómo serán los encuentros con los petos, etc.
Por tanto, es importante elegir bien el material adecuado para la impermeabilización entre los que ofrece el mercado y contrastar sus resultados.
Si necesitas ayuda para elegir el mejor material para impermeabilizar cubiertas planas, nuestro equipo de profesionales te ayudará en la decisión.