Confort y bienestar con Siber

En una vivienda hay que supervisar constantemente la ventilación para evitar la estanqueidad del aire. El confort y el bienestar de sus habitantes dependen de tener un aire fresco y renovado cada día.

En una vivienda hay que supervisar constantemente la ventilación para evitar la estanqueidad del aire, ya que una mala ventilación  de temperatura, pérdida de energía, corrientes de aire incontroladas, humedades e incluso sobrecalentamiento. El confort y el bienestar de sus habitantes dependen de tener un aire fresco y renovado cada día.

Una mala forma de ventilar también puede producir una falta de oxígeno que no suele ser severa, pero que provoca incomodidad y algunos  daños en la salud de los habitantes de la vivienda. Muchas veces el vapor que se ocasiona por el uso de los baños, la cocina, las estufas o las duchas. Todo ello puede contribuir a estos problemas.

 

Efectos físicos de la mala ventilación

  • La propia respiración de las personas de casa puede aumentar el vapor acumulado.
  • Posibles enfermedades físicas:
    • Estrés.
    • Afecciones respiratorias.
    • Hipoxia.
    • Anoxia.
    • El efecto monóxido de carbono.

 

Según recoge el Plan Nacional de Salud y Medioambiente 2022 – 2026, “una mala calidad del aire en interior (CAI) provoca numerosas enfermedades: respiratoriasinfecciosasalérgicasasma incluso cáncer. Son numerosos los factores químicos como físicos (ruido, iluminación, confort térmico, humedad) y biológicos (microbios, virus y alérgenos) que influyen en la salud de los ocupantes de los edificios”. El documento recoge asimismo que “además de la normativa que regula algunos de estos factores, los organismos que más se han centrado en el estudio de este factor son aquellos relacionados con la salud laboral ya que el centro de trabajo es uno de los lugares donde más tiempo suele pasar un individuo adulto, junto con la vivienda, con diferencias debido al género y edad”.

 

El binomio confort y ventilación es palpable en el sentido de que los sistemas de doble flujo de Siber son capaces de calcular exactamente cuán necesario es renovar el aire y en qué cantidades. De esta manera, sin que nos preocupemos, respiraremos siempre aire de óptima calidad.

No tendremos que abrir las ventanas para ventilar, ya que siempre tendremos un aire de calidad con las ventanas cerradas. En realidad, las ventanas no deberían de abrirse para dejar entrar el aire.

 

La unidad Siber DF EVO 2 es un grupo recuperador de doble flujo de alto rendimiento con una tecnología de ventilación a caudal constante, ventilador centrífugo a corriente continua y álabes inclinados hacia adelante, asegurando así el caudal constante, confort acústico, consumos eléctricos reducidos, fácil mantenimiento y una óptima calidad del aire.

Gracias a su diseño aerodinámico, consigue un mayor caudal necesitando una menor presión, siendo más eficiente energéticamente. 

 

Ventajas técnicas

  • Tecnología de ventilación a caudal constante 
  • Amplia variedad de filtros a medida
  • Mayor eficiencia energética hasta 95%
  • Funcionamiento silencioso
  • By-pass 100% automático
  • Control y gestión con conectividad inalámbrica
  • 99,9% reciclable
  • Certificado Passivhaus Institute

 

Descubre más en nuestras tiendas. Te esperamos.